Dental Topics

La pérdida dental es uno de los problemas más comunes en las personas debido a diferentes causas, puede ser por un traumatismo, fractura, enfermedad de la encía, caries profunda, etc. 


El perder una pieza lleva más consecuencias de las que podrías pensar. Cuando un diente se pierde, el resto de la dentadura se puede ver afectada, ya que debe haber un equilibrio entre todas las piezas. 


Las causas más comunes de la pérdida dental son:

  • Problemas relacionados con las enfermedades de la encía como gingivitis o periodontitis en donde ya hay pérdida del hueso que le da fijación al diente; este problema suele estar relacionado con una higiene dental deficiente. Por ello es que se recomienda realizar la limpieza por lo menos 2 veces al año. 
  • Recibir un fuerte golpe en la boca, esto puede provocar perder por completo un diente, dependiendo de la fractura que tenga el diente o la posición a la que se haya desplazado. 
  • Tener una infección grave que se haya producido por una caries profunda y que ya no sea viable el diente para ser rehabilitado, esto también puede causar la extracción dental. 


Las consecuencias que puede haber después de perder una pieza dental son: 

  • Movimientos dentales: Las extracciones dentales pueden ocasionar que los dientes adyacentes se muevan para ocupar el hueco que ha quedado libre, de manera que pueden quedar contactos interdentales irregulares que ayudan a retener alimentos y dificultan la higiene dental.

  • Mala masticación: La falta de dientes o mala posición de ellos, puede complicar la trituración de los alimentos, lo que forzará al estómago a realizar parte del trabajo que debería hacer nuestra boca.

  • Pérdida de hueso: Cuando no se rehabilita la pieza faltante, comienza a haber reabsorción o pérdida de hueso; por lo tanto conlleva ir deformando rasgos faciales, lo que puede ocasionar más adelante movilidad en la dentadura restante. 


Nodo5