Dental Topics

Los frenillos orales son bandas de tejido, cubiertas por mucosa y por lo regular de origen congénito (se nace con ellos). Ayudan en la fijación de algunas zonas de la boca. Existen varios frenillos en la cavidad bucal:

  • Los situados en línea media: frenillo labial superior e inferior y lingual.
  • Laterales: situados a nivel de los premolares superior e inferiores.

Los frenillos de línea media pueden llegar a representar un problema en la salud bucal, cuando estos se encuentran insertados muy al margen de gingival, entre los problemas que pueden generar están:

  • Problemas ortodóncico-ortopédicos 
  • Problemas protésicos 
  • Alteraciones fonéticas 
  • Problemas de deglución
  • Patología periodontal

Para corregir esta situación existe un tratamiento que lleva por nombre “frenilectomia”, que es un procedimiento quirúrgico en el cual se realiza un corte de las fibras del frenillo, para liberarlo y darle más movilidad. Se recomienda hacerse por un especialista especialmente el corte del frenillo lingual, ya que se encuentra más en contacto con arterias importantes. Todo el procedimiento se hace bajo anestesia local.

Para identificar si los frenillos son cortos o tienen una inserción muy gingival se puede realizar lo siguiente:

En el frenillo lingual, se le solicita al paciente que extruya la lengua lo más que pueda, cuando este frenillo está corto se hace la famosa forma de “corazón” o de “fresa”.



En el frenillo labial superior, se puede realizar una presión sobre el frenillo para generar isquemia (que se torne blanco el tejido), si la isquemia llega hasta la zona de atrás de incisivos centrales quiere decir que tiene una inserción muy gingival. Y por lo regular genera un diastema aparente (espacio entre los incisivos).



 


Nodo5